
Paypal de acuerdo con Wikipedia es una empresa estadounidense fundada por Peter Thiel, Elon Musk y otros, la cual permite transferir cantidades de dinero entre particulares a través de la red usando un sistema propietario, movimientos por los que cobra un porcentaje al vendedor. Sin embargo es importante aclarar que Paypal no es un banco, sinó una empresa que presta servicios de transferencia de dinero, por lo que el dinero acumulado en dicha cuenta no genera un interés o crecimiento.1
Por las operaciones que presta Paypal cobra una comisión como ya se mencionó anteriormente, dicha comisión es variable. En un caso personal hace algún tiempo se me hizo una transferencia de 50 MN, pero al revisar mi cuenta veo que tengo 41.16 MN, tomen eso en cuenta cuando recargen su saldo Paypal o bien acepten un pago por medio de dicha plataforma.
El funcionamiento de Paypal es muy simple: necesitamos una cuenta en tal plataforma, para ello solo hay que ir a la página web de la empresa http://www.paypal.com y crear una cuenta. Una vez creada hay que cargar saldo en dicha cuenta, podemos comparar esto a una tarjeta de crédito, si nuestra tarjeta no tiene saldo no podemos pagar con ella, lo mismo es con Paypal, si no tenemos saldo no podemos realizar ninguna operación. Ahora bien, ¿cómo podemos cargar saldo en nuestra cuenta Paypal?
Hay varias maneras, la más simple es realizando una transferencia de una cuenta Paypal a otra (pueden ver este tutorial en el blog acerca del proceso), ideal para quienes aunque tenemos una cuenta Paypal no tenemos una tarjeta de crédito apta para recargar saldo. Una vez tengamos saldo en nuestra cuenta ya podemos realizar toda clase de pagos por este medio.
Ahora bien, ya tenemos saldo en nuestra cuenta, para realizar un pago o una donación tenemos que ir a la web en cuestión donde queremos hacer la operación, supongamos que vamos a donar un dollar a un proyecto en especial, en este caso vamos a donar al proyecto Reactos, nos diriguiriamos entonces a la web https://reactos.org/es/node/125, presionamos el botón "Donate" (el cuadro de diálogo puede variar en cada web dependiendo del diseño aplicado por el webmaster). A continuación seremos comunicados a la web de Paypal para comenzar a realizar nuestro donativo, hay que aclarar que dependiendo del webmaster podemos ingresar una cantidad a donar de forma voluntaria o no, si el webmaster lo ha permitido podemos fijar el monto a transferir, de lo contrario tendremos que acordar el monto que el administrador acepta como fijo.
Ahora solo hay que iniciar sesión el Paypal (si no lo hemos hecho aún) y confirmar nuestro pago, en cuestión de unos minutos en nuestra cuenta veremos un desgloce de la operación realizada y es todo, ya hemos hecho un pago, o en este caso, una donación.
Ya solo tenemos que pegar el código fuente resultante en nuestra web y así, de una manera muy sencilla poder empezar a recibir donativos a través de esta plataforma.
Procedencia de las imágenes: |
File: Logo PayPal URL: http://logok.org/wp-content/uploads/2014/05/Paypal-logo-20141.pnghttp://logok.org/wp-content/uploads/2014/05/Paypal-logo-20141.png Licencia: Creative Commons |
Referencias:
1 Paypal
No hay comentarios. :
Publicar un comentario