
Con el editor de texto que se incluye en Guadalinex (navegar por las categorías de programas), creamos un archivo con la extensión .desktop, podemos ponerle el nombre que gustemos, yo lo he llamado pc.desktop pues será un acceso directo a los dispositivos de almacenamiento, similar a lo que ofrece Windows:
desktop.desktop (contenido del archivo)
[Desktop Entry]
Name=Mi PC
comment=Mi PC
Exec=pcmanfm /media/juan
Icon=/home/juan/Documentos/iconos/computer.ico
Terminal=false
Type=Application
Encoding=UTF-8
Categories=
donde /media/juan es la carpeta personal que nos ha creado la instalación de nuestro sistema y /home/juan/Documentos/iconos/computer.ico es el icono que usaremos en el acceso directo.
guardamos ese archivo en el escritorio y listo, ya tenemos un acceso directo.
Otro problema presente en LXDE es que no hay applet para expulsar los dispositivos CD/USB, por lo que hay que expulsarlos desde el administrador de archivos, pero sería mucho mejor hacerlo desde la barra de tareas, para ello vamos a crear un archivo .desktop, al que llamaremos expulsar.desktop
[Desktop Entry]
Name=Expulsar
comment=Expulsar
Exec=pcmanfm /home/juan/Documentos/expulsar
Icon=/home/juan/Documentos/iconos/expulsar.ico
Terminal=false
Type=Application
Encoding=UTF-8
Categories=
Donde /home/juan/Documentos/expulsar es la carpeta que contiene nuestros accesos para expulsar los dispositivos. En un principio lo creamos en el escritorio, luego hay que copiarlo a la carpeta en /usr/share/applications para poder crear un acceso en la barra de tareas. Una vez copiado, vamos a la barra de tareas, hacemos clic con el botón secundario del mouse y elegimos el menú "Configuración de barra de aplicaciones" y creamos los accesos en la barra (hay que elegir las aplicaciones que queremos mostrar en la barra de tareas), ahora en la carpeta expulsar (home/juan/Documentos/expulsar) hay que crear un par de accesos directos:
expulsar cd.desktop
[Desktop Entry]
Name=Expulsar CD
comment=Expulsar CD
Exec=eject cdrom
Icon=/home/juan/Documentos/iconos/cdrom.ico
Terminal=false
Type=Application
Encoding=UTF-8
expulsar usb.desktop
[Desktop Entry]
Name=Expulsar USB
comment=Expulsar USB
Exec="/home/juan/Documentos/batch/expulsar usb.sh"
Icon=/home/juan/Documentos/iconos/usb.ico
Terminal=false
Type=Application
Encoding=UTF-8
Categories=
expulsar usb.sh (hay que darle permisos de ejecuión (+x) con chmod (chmod +x "expulsar usb.sh")
#!/bin/bash
sudo -S <<< "manuel" umount /dev/sdb1
xmessage "Ya puede retirar su USB de forma segura"
exit
Donde "manuel" es la clave de acceso al sistema, ya que se requieren permisos administrativos para poder continuar.
Es todo, ya tenemos nuestros accesos directos tanto en el escritorio para ver nuestros dispositivos instalados, como para expulsar nuestros dispositivos.
Paquete te de iconos para crear los accesos directos (basados en Tango Project y NuoveXT 2):
Archivos .desktop que contiene el código para crear los accesos directos:
Paquete te de iconos para crear los accesos directos (basados en Tango Project y NuoveXT 2):
Archivos .desktop que contiene el código para crear los accesos directos:
¿Te gustó este post?, entonces si lo deseas puedes apoyarnos para continuar con nuestra labor, gracias.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario